La Sociedad Argentina de Paisajistas junto al Sindicato de Jardineros los invitan a participar de una jornada de “Capacitación Técnica Manejo de nativas en arbolado urbano y proyectos de paisaje”, a cargo de la Ing. Agr. Ana Ruth Meehan, MP 1388.
Fecha y Horario:
Martes 26 de septiembre, 9:00 am – 6:00 pm. con breaks, incluye refrigerios.
Lugar:
La jornada se llevará a cabo de manera presencial en la prestigiosa Facultad Nacional de Córdoba, UNC. Prov. Córdoba.
Dirigido a:
Esta jornada está dirigida a profesionales del paisaje, jardineros, operarios y oficiales de empresas de mantenimiento en espacios verdes; estudiantes de la TUJyF; individuos con conocimientos básicos de botánica y a todos los entusiastas de las plantas nativas.
Programa:
Objetivos:
1. Fomentar el buen uso y manejo de las Especies nativas en espacios verdes públicos y privados.
2. Brindar herramientas para la identificación de las especies vegetales usadas en arbolado urbano.
3. Propiciar criterios para correcta selección de prácticas de jardinería adaptadas a los nuevos paradigmas de sustentabilidad.
Temario:
La importancia del uso de la vegetación nativa en espacios verdes públicos y privados.
Ambiente: el soporte adecuado para el buen desarrollo de la vegetación nativa.
Producción de especies nativas, lineamientos generales a tener en cuenta
Reconocimiento e identificación de especies nativas de uso potencial y actual en espacios verdes
Prácticas de jardinería, observaciones, métodos, tiempos, herramientas, consideraciones para llevar adelante una jardinería consciente.
Metodología:
Exposiciones teórico practicas dialogadas.
Visita a vivero de producción de especies nativas (Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC).
Desarrollo de prácticas a campo. / Visita a sitios diseñados con uso de vegetación nativa.
Docentes/Colaboradores:
Ingenieras/os agrónomos/as, Arquitectos paisajistas.
Colaboración de los y las estudiantes de la Tecnicatura de Jardinería y Floricultura de la FCA, UNC.
Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Cba.
Modalidad de estudio:
Esta capacitación será presencial en la Universidad Nacional de Córdoba, la duración Una jornada de 8 horas (de 9 a 13 y de 14 a 18 hrs.).
Certificado de Participación:
Al finalizar la jornada, cada participante recibirá un certificado de asistencia que respalda su dedicación y esfuerzo en la búsqueda de un mayor conocimiento y competencia.
Modalidad de inscripciones:
- Para las empresas encuadradas en el CCT 458/06, inscriptas en nuestra C.I.V.A., Capacitación sin costo. Consultar por privado disponibilidad de cupos por empresas.
- Para asociados a la SAP, $10.000 costo subsidiado.
- El costo para aquellos que no pertenezcan a nuestra institución y/o no estén en el CCT 458/06, es de $15.000, pesos argentinos, que deberán abonarse para confirmar su cupo por transferencia y/o depósito bancario.
Una vez enviado el formulario de inscripción del curso, nos contactaremos para facilitar los datos de la cuenta bancaria y/o confirmar los cupos.